top of page

Examen de rectosigmoidoscopia para sangrado rectal y otras enfermedades del colon

Si su médico le ha sugerido una rectosigmoidoscopia, es normal tener preguntas o sentir algo de nerviosismo. Este procedimiento es una herramienta fundamental en la proctología para evaluar la parte baja del intestino, y entender en qué consiste puede ayudarle a sentirse más tranquilo y preparado.

¿Qué es la rectosigmoidoscopia rígida?

La rectosigmoidoscopia rígida es un examen médico en el que se utiliza un instrumento delgado y con una luz en su extremo llamado rectosigmoidoscopio para examinar de cerca el recto y el último segmento del intestino grueso, conocido como colon sigmoide. Es un procedimiento rápido y seguro que permite al médico visualizar la mucosa (el revestimiento interno) de esta zona, buscando cualquier anomalía.

A diferencia de otros exámenes más largos, como la colonoscopia, la rectosigmoidoscopia se enfoca únicamente en la parte final del intestino. Esto la hace ideal para evaluar condiciones comunes sin necesidad de una preparación intestinal extensa.

¿Cuándo se recomienda este procedimiento?

Su médico podría sugerirle una rectosigmoidoscopia si experimenta síntomas como:

  • Sangrado rectal: Es una de las razones más frecuentes para este examen. Permite identificar la causa del sangrado, ya sean hemorroides, fisuras, pólipos u otras lesiones.

  • Dolor o cambios en los hábitos intestinales: Ayuda a descartar o diagnosticar afecciones como la proctitis (inflamación del recto) o la colitis.

  • Sensación de evacuación incompleta o tenesmo rectal: Permite evaluar la presencia de masas o inflamación que causen esta molestia.

  • Seguimiento de enfermedades crónicas: Se utiliza para monitorear el progreso de afecciones como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.

  • Extracción de cuerpos extraños: En ocasiones, puede usarse para retirar objetos pequeños que se hayan alojado en el recto.

¿Cuáles son los beneficios de la rectosigmoidoscopia?

Este procedimiento ofrece varias ventajas importantes:

  • Diagnóstico preciso y directo: Permite al coloproctólogo ver en tiempo real la causa de sus síntomas, lo que conduce a un tratamiento más rápido y eficaz.

  • Procedimiento rápido y de corta duración: Generalmente toma solo unos minutos.

  • Mínima preparación: La preparación necesaria es mucho más sencilla que la de otros exámenes del colon. A menudo, solo se requiere un enema de limpieza unas horas antes del procedimiento.

  • Identificación y biopsia de lesiones: Si se encuentran pólipos u otras lesiones sospechosas, el médico puede tomar una pequeña muestra de tejido (biopsia) para analizarla en el laboratorio, lo que es clave para un diagnóstico definitivo.

  • Bajos riesgos: Es un procedimiento muy seguro y las complicaciones son extremadamente raras.

Preguntas frecuentes sobre la rectosigmoidoscopia

¿Duele la rectosigmoidoscopia?Generalmente no duele, aunque puede generar una leve sensación de presión o ganas de evacuar. El procedimiento es muy corto y la incomodidad desaparece enseguida.

¿Cuánto dura el examen?Por lo general toma entre 5 y 10 minutos.

¿Me deja hospitalizado?No, es un examen ambulatorio. Al terminar, puede retomar sus actividades habituales el mismo día.

Preparación y el día del examen

Su médico le dará instrucciones específicas, pero la preparación suele ser muy simple:

  • Preparación intestinal: Lo más probable es que se le pida que use un enema de limpieza en casa, una o dos horas antes del examen.

  • Durante el procedimiento: Estará acostado sobre su lado izquierdo. El médico lubricará el rectosigmoidoscopio y lo introducirá suavemente. Podría sentir una leve presión o la necesidad de evacuar. Es importante que se relaje y siga las instrucciones del médico.

  • Después del procedimiento: Puede retomar sus actividades normales de inmediato. No es necesario permanecer en el hospital y no se requiere sedación.

Prevención y detección temprana

Además de aliviar los síntomas, la rectosigmoidoscopia rígida es una herramienta clave en la detección temprana de pólipos y lesiones que podrían evolucionar hacia cáncer de colon. Identificarlas a tiempo permite iniciar un tratamiento oportuno y mejorar el pronóstico.

En resumen, la rectosigmoidoscopia rígida es un examen seguro y valioso que le da a su médico la información necesaria para cuidar de su salud digestiva. No dude en hablar con su especialista para aclarar cualquier duda que pueda tener. Su bienestar es la prioridad.

Agenda tu consulta en ICP LATAM

En el Instituto Coloproctología Piso Pélvico LATAM (ICP LATAM) contamos con especialistas y equipos de última generación para realizar este procedimiento de manera segura y confiable.👉 Si presenta sangrado rectal, dolor o cambios en sus hábitos intestinales, no lo deje pasar. Agende su consulta aquí: WhatsApp directo

Comentarios


bottom of page